Fernando - Career coaching tutor - Barcelona
1st lesson free
Fernando - Career coaching tutor - Barcelona

Fernando's profile, diploma and contact details have been verified by our experts

Fernando

  • Rate €50
  • Response 24h
  • Students

    Number of students Fernando has accompanied since arriving at Superprof

    8

    Number of students Fernando has accompanied since arriving at Superprof

Fernando - Career coaching tutor - Barcelona
  • 5 (14 reviews)

€50/h

1st lesson free

Contact

1st lesson free

1st lesson free

  • Career Coaching
  • Professional Coaching
  • Leadership
  • Job searching
  • Professional Transition

Certified International Coach | Challenge your beliefs and achieve your most important goals

  • Career Coaching
  • Professional Coaching
  • Leadership
  • Job searching
  • Professional Transition

Lesson location

Super tutor

Fernando is one of our best Career coaching tutors. High-quality profile, verified qualifications, a quick response time, and great reviews from students!

About Fernando

“There is no more important skill than knowing how to let go of what we knew to learn new things.”

Hello! My name is Fernando Eijo. I am 30 years old and I live in Barcelona with my partner and our cat, Simba.

I am an ICF endorsed coach and consultant specialized in agility.

I have been accompanying people, teams and organizations in processes of cultural transformation for more than 6 years.

Beyond my experience, credentials and the opinions of my clients, I believe that there is no better testimony for a professional than the way in which he leads his own life, applying to himself the principles that he shares with others.

I will tell you some things about me that you will not see in my resume:

- I love reading. Every day I read at least 1 hour about coaching, management or philosophy, all topics that I am passionate about.

- 4 years ago I fell in love with golf. Whenever I can I take the day to get on the court, walk and enjoy this activity that allows you to relax and listen to your head while competing against yourself.

- Before understanding what I wanted professionally, I went through 5 different careers. I learned very valuable things from all of them, such as, for example, what I did NOT want.

- My next big goal is to travel all over Europe on a motorcycle with my partner. It is something that we have been designing and building for some years.

Thank you very much for reading me!

See more

About the lesson

  • Primary
  • Junior Cycle
  • Transition Year
  • +12
  • levels :

    Primary

    Junior Cycle

    Transition Year

    Sixth Year

    Adult education

    A1

    A2

    B1

    B2

    C1

    C2

    Beginner

    Intermediate

    Advanced

    Kids

  • English

All languages in which the lesson is available :

English

- "The relationship with my son is not what I would like."
- "I feel that my partner no longer listens to me."
- "My work weighs me down. I feel like I'm not where I want to be."
- "I don't know what I want, my life has no direction."
- "My team does not respond, I have to do everything myself."
- "I don't dare to start my personal project."
- "My boss does not value what I do."

Ontological coaching is a somewhat different learning process than the traditional one.

The coach does not transmit his knowledge or position himself as an expert in a particular subject.
As a client, for your part, you do not assume a passive position in front of the process and let the teacher "enlighten you" with his knowledge.

A professional coach understands that no one "knows more about Juan than Juan", therefore my role is to accompany you in a space of reflection where you will take an extremely active role in discovering how you are relating to the obstacles that stand between you and your desired results. YES... you are going to work (and a lot).

️ I'm not going to lie to you. Surely, at times, you feel uncomfortable since together we are going to challenge the beliefs and master judgments that guide your decisions without you realizing it. Those that come from your family, past experiences, the society in which we live... even for many years before you were born.

Through questions and observations, without advising you or telling you what you "should" do, I am going to serve as a mirror for you to look at yourself with eyes other than your own and you can position yourself from another place, where you feel more responsible and have a leading role in front of others. your life.

At the end of each session we want you to achieve a deep learning about yourself and the way in which you related to a certain situation.

For this learning to be effective, we will design specific actions for you to apply between sessions.

At the end of the process we want you to generate, based on the sum of these partial learnings, a new comprehensive view of yourself and your environment, allowing you to act in previously unthinkable ways and thus generate new results where you could not before.

This type of learning is transversal since, although we are going to work on a specific area of your life, it will have an impact on all the others and will allow you to be a more autonomous person with more power of action in front of the world.

I invite you to a free first session to get to know each other, clear up doubts and mutually agree on what we expect from each other.

If you feel comfortable and want to continue, we will agree on a limited number of sessions (generally between 6 and 10) with a specific and relevant objective for you, so that you can measure the effectiveness of the process.
Don't worry, we're not going to work together forever!

I am at your disposal for whatever you need and I look forward to meeting you.

See more

Rates

Rate

  • €50

Pack prices

  • 5h: €250
  • 10h: €500

online

  • €50/h

travel fee

  • + €50

free lessons

The first free lesson with Fernando will allow you to get to know each other and clearly specify your needs for your next lessons.

  • 1hr

Learn more about Fernando

Learn more about Fernando

  • ¿Cuándo te has lanzado en el mundo del desarrollo personal? ¿Por qué has decido tomar este camino, qué es lo que te ha motivado?

    Hace 6 años, cuando trabajaba como gerente de operaciones en una cadena de restaurantes.
    Los primeros años en esa posición entendía que para crecer lo más importante era capacitarme en habilidades técnicas y de gestión. Pero si bien no paraba de estudiar y aprender nuevas formas de "hacer" sentía que me estaba faltando algo, no me sentía el gerente que quería "ser".

    Fue en ese momento cuando decidí cambiar el enfoque de mi aprendizaje hacia mi. Dejar de mirar hacia afuera y comenzar a mirar hacia adentro.

    Comprendí que mi más importante responsabilidad como gerente era liderar personas. Poder inspirarlas a ser su mejor versión, entender sus más profundas motivaciones y escuchar sus dolores. Para lograr eso, primero necesitaba poder liderarme a mi mismo y fue ahí que decidí tomar este camino que hoy me trajo hasta acá.
  • Podrías explicarnos brevemente en qué consiste el "desarrollo personal" y lo que puede aportar tanto a corto como a largo plazo?

    El desarrollo personal desde la mirada del coaching (y desde la mía) consiste en hacernos dueños de nuestras propias vidas. En sentirnos protagonistas y responsables acerca de los resultados que queremos y, compromiso de por medio, tomar acción para lograr esos resultados.
    Claro que hay cosas que no podemos controlar, consecuencia del entorno y del libre actuar de las personas que nos rodean. Pero en general, veo que como sociedad nos preocupamos mucho más por esas cosas de lo que deberíamos y dejamos de observarnos a nosotros mismos y lo que efectivamente estamos haciendo para llegar a donde queremos.

    Trabajar en nuestro desarrollo personal, a corto plazo puede hacernos conscientes del poder que tenemos como seres humanos para crearnos a nosotros mismos, de ver cosas que antes no veíamos por estar escondidas muy dentro nuestro (creencias, juicios, miedos, etc).

    A largo plazo, creo que podemos lograr cosas increíbles, impensadas hoy desde donde estamos parados.

    Si me pongo como ejemplo de esto último, puedo contarles que mis relaciones con las personas mejoraron sustancialmente y mi mirada sobre mi se volvió mucho más compasiva, entendiendo que los errores que puedo cometer son oportunidades de aprendizaje para hacerlo mejor la próxima. Esto me permite actuar mucho más tranquilo y ser más efectivo ante situaciones en las que antes el miedo y la ansiedad eran un bloqueo. Hoy trabajo de lo que realmente quiero, vivo en el país que quiero y siento que mis acciones cotidianas concuerdan plenamente con el sentido que le doy a mi vida.
  • ¿Podrías darnos rápidamente dos o tres consejos para ganar confianza en sí mism@?

    Antes que nada, entender que perdemos confianza en nosotros mismos cuando "creemos" que nos enfrentamos a algo que es más grande que nosotros. Que lo que podemos hacer con nuestras habilidades y recursos no alcanza para superar ese obstáculo.

    Pongamos como ejemplos: un discurso en público, una conversación que consideramos difícil con nuestra pareja, un nuevo trabajo, etc.

    Hagamos foco en la palabra "creemos"… no significa, necesariamente, que somos insuficientes para superar esa situación con éxito. Significa que tal vez no estamos reconociendo los recursos y herramientas que tenemos y que nos sirvieron para superar situaciones similares en el pasado.

    Dicho esto, mi primer consejo es que frente a una situación en la que nos sintamos faltos de confianza escribamos en un papel las cosas que nos dan miedo sobre enfrentar esa situación y los recursos que tenemos para enfrentarla en base a experiencias anteriores. Esto nos hará mover la atención desde lo que nos falta hacia lo que tenemos, y además, nos hará ver con mayor claridad las posibles consecuencias de no lograr lo que esperamos (que en general, son mucho menos graves de lo que imaginamos en nuestra cabeza).

    Mi segundo consejo es dividir la situación en pequeños pasos y actuar. Muchas veces la falta de confianza viene con el pensamiento de que nos estamos enfrentando a un monstruo. Bueno… dividamos a ese monstruo en pedacitos y ocupémonos de él poco a poco.

    Mi último consejo, que siempre lo uso, es tomarse 10min antes de enfrentar la situación, cerrar los ojos en una posición cómoda y respirar, prestándole solo atención al aire que entra por nuestra nariz y sale por nuestra boca. Respirar conscientemente es una herramienta muy efectiva, rápida y fácil de aplicar para traernos al momento presente y dejar de pensar en lo que "podría pasar si…".
  • ¿Crees que un/a profe puede aprender de sus alumn@s? En este sentido, ¿ha habido alguna clase o momento que te haya marcado?

    No tengo dudas de ello, y es justamente porque no me veo como profe ni veo a mis clientes como alumnos. Ese paradigma nos da a entender que el profe es quien posee el conocimiento y se lo transfiere al alumno, quien toma un rol pasivo frente al proceso de aprendizaje y espera iluminarse (de ahí la palabra "alumno", sin luz). Quiero aclarar que este paradigma no es "malo". De hecho es muy efectivo al momento de aprender disciplinas técnicas o "duras". Pero cuando hablamos de desarrollo personal de poco nos va a servir la luz que nos transmita el profe ya que lo que para él es efectivo no necesariamente lo va a ser para nosotros.
    En un proceso de coaching hablamos de una asociación entre 2 personas iguales en la que el coach le facilita al cliente un espacio donde él o ella misma pueda reflexionar sobre lo que está pasando con una situación en particular, que le impide lograr los resultados deseados.

    En este sentido, el coach solo hace preguntas y observaciones desde su mirada, pero no aconseja ni da su opinión ya que considera que el único que conoce la mejor respuesta es el cliente, solo que sin la posibilidad de verse con otros ojos no la está pudiendo encontrar.

    De absolutamente todos los encuentros con clientes particulares, equipos, directivos e incluso conversaciones casuales "en la calle" me llevé algo nuevo. Creo que es cuestión de estar predispuesto a escuchar al otro sin intención de juzgar su mirada y mantenerse curioso.
  • ¿Qué personas admiras y que comportan para ti un ejemplo de éxito profesional y personal?

    Admiro a cualquier persona que se pregunte e intente responder genuinamente y de manera continua a "qué es lo que quiero?".
    Se que parece un cliché pero por desgracia no muchas personas se hacen esa pregunta en sus vidas y dejan que la corriente los vaya llevando, incluso a lugares en los que no se sienten nada cómodos. Creo que desde el momento en que nos empezamos a preguntar "que queremos" y "para que lo queremos" nuestro camino toma claridad y recuperamos el mando.

    Sobre la pregunta del éxito… primero deberíamos preguntarnos que es el éxito para cada uno de nosotros. Hay tantas definiciones como personas en el mundo y el no entender esto, en general, nos lleva a medirnos con el mismo criterio que suelen hacerlo los demás: el tamaño de nuestras cuentas.

    Mi medición sobre el éxito es la tranquilidad que siento en mi vida y el nivel de "ganas" que tengo de hacer las cosas que hago. Si no me siento tranquilo y veo que mi trabajo, por ejemplo, me pesa, entonces sé que tengo que ajustar algo.
  • ¿Cuáles son tu hobbies o pasatiempos y qué repercusión tienen en tu estado de ánimo?

    Leer, meditar, caminar, jugar al golf. Todas estas son actividades que me dan tranquilidad y que disfruto mucho haciendo solo. De alguna manera me traen al presente y me permiten escucharme.
    Por otro lado me considero muy deportista y me encanta jugar al fútbol y al paddle. Estos los uso más para entretenerme y pasar tiempo con amigos.

    Presto mucha atención a mi agenda y cuido que siempre haya espacios asignados para estas actividades. Si no las veo automáticamente me suena una alarma en la cabeza que me dice que no me estoy cuidando.
  • ¿A quién se dirigen tus clases? ¿Crees es un ámbito abierto a todos los públicos?

    Si, en general son sesiones para cualquier tipo de público.
    Tal vez quisiera hacer algunas consideraciones importantes: las sesiones de coaching no son para tratar traumas ni problemas relacionados a la salud. Suele confundirse a un coach con un psicólogo por ejemplo, pero actuamos en ámbitos distintos de la persona. El coaching es para diseñar nuestro futuro y colocarnos en una situación de poder, responsabilidad y compromiso con respecto a nuestras vidas. Si como coaches identificamos algún problema relacionado a la salud debemos derivar a un profesional idóneo para tratarlo.

    Por último, para diseñar su futuro una persona debería ser plenamente responsable de su vida y las decisiones que toma, por lo que trabajar con menores de edad requiere de algunas aclaraciones y acuerdos previos al comienzo del proceso.
  • Ser un/a Superprof supone en parte contar con una gran capacidad de adaptación. Háblanos de la tuya, y de cómo debes llegar a conocer al/a la alumn@ para poder acompañarle/la adecuadamente.

    Si de adaptación hablamos, no sé si hay una disciplina en la que el profesional tenga que adecuarse más al cliente que en el coaching. Creo que el concepto de "adaptación" es central en un proceso de estas características.
    Durante el proceso no damos teoría de ningún tipo, ni mostramos presentaciones o diagramas, o tenemos una agenda de temas que traemos para el cliente.

    Se trabaja siempre sobre lo que trae el cliente, sobre lo que él/ella quiera. Para ello, al principio del proceso y de cada sesión acordamos objetivos e indicadores de éxito y los mantenemos a lo largo del mismo.

    Un cliente puede traer cualquier tema que le preocupe y el coach lo va a acompañar siempre respetando ese acuerdo. Incluso muchas veces debemos ayudar al cliente a "volver al acuerdo" porque la conversación se desvió del objetivo.
--
--

Similar Career Coaching tutors in Barcelona

  • Paul

    Blessington & Online

    5 (4 reviews)
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Breda

    & Online

    New
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Johar's

    Dublin & Online

    New
    • €30/h
    • 1st lesson free
  • John

    Ovens & Online

    New
    • €25/h
    • 1st lesson free
  • Laura

    Dublin & Online

    New
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Darragh

    Dublin & Online

    New
    • €60/h
    • 1st lesson free
  • Daniel

    Dublin & Online

    New
    • €49/h
    • 1st lesson free
  • Radina

    Dublin & Online

    New
    • €160/h
    • 1st lesson free
  • Theresa

    Cork & Online

    New
    • €20/h
    • 1st lesson free
  • Milana

    Athy & Online

    New
    • €35/h
    • 1st lesson free
  • Emmanuel

    Dublin 9 & Online

    New
    • €10/h
    • 1st lesson free
  • Ashling

    Castlebar & Online

    New
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Koont Thet

    Dublin & Online

    New
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Saksham

    Dublin & Online

    New
    • €49/h
    • 1st lesson free
  • Sheetal

    Dublin & Online

    5 (2 reviews)
    • €30/h
  • Domenico

    Dalkey & Online

    New
    • €60/h
    • 1st lesson free
  • Jayne

    Athy & Online

    New
    • €25/h
    • 1st lesson free
  • Daniele

    Dublin & Online

    New
    • €90/h
    • 1st lesson free
  • Marjorie

    Cork & Online

    New
    • €50/h
    • 1st lesson free
  • Kristina

    Dublin & Online

    New
    • €80/h
    • 1st lesson free
  • See Career Coaching tutors